top of page

Web 1.0

Web 2.0

  • Posee páginas estáticas que no se cambian ni modifican, son difíciles de editar. Cada vez que se pretenda editar para poder actualizar la página, se deberá contactar con la agencia que diseño la página y pagar por lo que se pretende realizar en la página.

  • Posee libros de visitas online.

  • Está Web se caracteriza por el uso de Frames o Marcos que se utilizaban con frecuencia, en este primer sitio Web, era utilizado para optimizar los tiempos de las conexiones que tardaban en cargar.

  • Usa HTML para describir la estructura de la página y contenido como un texto estructurado a su vez el adjuntarle imágenes.

  • Posee botones gif, que es básicamente las imágenes que encontramos en Internet y es utilizado para publicidad etc.

 

  • La Web esta catalogada como una plataforma; esto se refiere específicamente que todas las herramientas de la Web 2.0 están basadas en que tanto el software como los documentos están alojados al Internet y no al disco duro (PC).

  • Aprovechar la inteligencia colectiva.

  • Se dirige hacia una Web social de lectura-escritura (Nuevo Entorno Tecnosocial: NET).

  • Fin del ciclo de actualizaciones de software.

  • Son herramientas de poderosa simplicidad.

  • Experiencias enriquecedoras del usuario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

Web 3.0

  •  El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet.

  •  La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. 

  • El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet.

  •  Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. 

bottom of page